domingo, 20 de noviembre de 2011

Organización Química de la materia viva


·  Concepto:

Un ser vivo es aquel sujeto que se nutre, se relaciona, y se reproduce.
Los seres vivos están sometidos por materia química perfectamente organizada.
La materia que forma parte de los seres vivos se llama materia viva (no tiene porque tener vida). Son por lo general biomoléculas.

Las biomoléculas que forman los seres vivos pueden ser de dos tipos: inorgánicas y orgánicas. La materia orgánica es exclusiva de los seres vivos y sintetizada por ellos y en (presencia de óxigeno produce conbustión). La inorgánica no es exclusiva de los seres vivos, aunque puede formar parte de ellos, además no producen combustión

 Niveles de organización de los seres vivos.
Los seres vivos, para su estudio, se estructuran en niveles de organización

 Niveles abióticos.

Nivel Atómico: Lo constituyen los átomos que a su vez están formados por protones y electrones, los cuales forman parte de la materia viva. Estos átomos son constituyentes de uno de los elementos químicos mayoritarios (en los S.V. llamados bioelementos).

Nivel molecular: Los bioelementos forman las biomoléculas (que también se llaman principios inmediatos).

 Niveles bióticos.
Son los niveles que ya tienen vida, las células, tejidos, sistemas, organismos pluricelulares, poblaciones y ecosistemas

Nivel tisular: Alcanzan este nivel los S.V. pluricelulares, que, presentan tejidos, que si están formados.
Nivel orgánico: Los distintos tejidos que participan en una función fisiológica orgánica concreta se agrupan formando órganos
Tomado de: Mi Cuaderno

No hay comentarios:

Publicar un comentario